En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.
Acción Ciudadana por el Aborto Legal
Ante la reciente noticia de que la Comisión de Salud del Senado estaría demorando más de lo previsto el pasaje a sala del proyecto de ley de despenalización del aborto, desde la coordinadora de organizaciones por Aborto Legal hemos decidido iniciar...
¡Ya era hora!
El Parlamento uruguayo comenzó a saldar una de las tantas deudas que tiene con las mujeres de este país, dando media sanción al proyecto de ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Felicitamos la iniciativa de extender el plazo de...
1º de diciembre- Día Internacional de lucha contra el SIDA
EN ESTE DÍA MYSU ADHIERE Y COMPARTE la lucha de las organizaciones de personas viviendo con VIH y de las que, desde hace muchos años, luchan por la debida prevención para reducir la trasmisión del virus y por la calidad de atención y el acceso...
Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas
25 de Noviembre de 2011: Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. Hacia un protocolo de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual El 25 de noviembre es una fecha acuñada por las organizaciones...
28 de setiembre Día por la Despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
Un nuevo proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo será estudiado por el Parlamento iniciándose el debate en la Comisión de Salud de la Cámara del Senado, lo que esperamos sea a la mayor brevedad. Uruguay tiene posibilidades reales...
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Declaración: 28 de mayo 2011. Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Por la salud integral y los derechos sexuales y derechos reproductivos de mujeres y niñas. En 1987, organizaciones sociales, de mujeres y feministas de todo el...
CIDH: «Los Estados deben eliminar las barreras en el acceso a servicios de salud reproductiva»
CIDH hace pronunciamiento histórico al conocer el impacto de la penalización de la interrupción del embarazo en los derechos humanos de las mujeres. En el anexo a su comunicado de prensa de final de sesiones, la Comisión Interamericana de Derechos...
Violencia contra las mujeres y VIH Dos caras de una misma realidad
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y la Red de Personas Viviendo con VIH (PVV) queremos llamar la atención sobre la creciente feminización del VIH - sida y su relación directa con la violencia...
MYSU se suma a activate por el fin de la violencia contra las mujeres
Manifiesto: LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS ES UN PROBLEMA DE TODOS. Si comprendemos que la violencia que sufren las mujeres repercute directamente en nuestra comunidad, entenderemos que poner fin a la violencia es una responsabilidad que nos...
Declaración de Antigua
Redes y organizaciones feministas y de mujeres reafirman la urgencia de la implementación de los acuerdos de la Conferencia de El Cairo Declaración de Antigua Antigua, Guatemala, 21 de octubre de 2010 Las redes y organizaciones de mujeres y...