QUE HACEMOS

POSICIONAMIENTOS POLÍTICOS

En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.

Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.

Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

Pronunciamiento de feministas de República Dominicana

El Foro Feminista declaramos como inaceptables, por desconocedoras de derechos humanos de las mujeres, disposiciones contenidas en el Proyecto de Código Penal Dominicano aprobado en primera lectura en el mes de octubre por la Cámara de Diputados....

leer más

A oídos sordos, palabras claras

Comunicado de la Coordinadora Aborto Legal. Ante el hecho de no haber sido consideradas las observaciones presentadas por la Coordinadora por el Aborto Legal a la Comisión Especial de Diputados sobre el último proyecto acordado (Posadas – FA) de...

leer más

28 de setiembre de 2012: Llamado a la acción

ABORTO LEGAL y SEGURO: una Cuestión de Derechos, una Cuestión de Democracia. Cada año, alrededor de 4 millones de mujeres en América Latina y El Caribe deciden –a plena conciencia-abortar. Las legislaciones en la región regulan la práctica, en...

leer más

Comunicado a la opinión pública

Ante la reciente creación de una comisión especial en la Cámara de Representantes para tratar proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), las organizaciones sociales y personas nucleadas en la Coordinadora por la legalización...

leer más

A la opinión pública y al Poder Legislativo

Representantes de 45 organizaciones sociales (gremios, movimientos de usuarios de la salud, organizaciones de la diversidad sexual, de mujeres, de jóvenes, profesionales de la educación y la salud) provenientes de diversos lugares del país, que...

leer más

Comunicado de A.MI.SE.U por asesinato de personas trans

A.MI.SE.U expresa su solidaridad con los familiares y amigos de las tres mujeres trans ocurridas los ultimos días en Montevideo y el interior del país. Desde esta organización social expresamos la total condena y censura a tan violentos actos en...

leer más

Ante el asesinato de dos mujeres trans en nuestro país

Montevideo, 3 de abril de 2012 A la luz de la conmoción justificada que generó recientemente en todos el brutal asesinato homófobo de un joven gay en Chile, queremos llamar la atención de la opinión pública sobre dos crímenes igualmente lamentables...

leer más