ANTE LA CONSULTA CONSTITUCIONAL PARA DEROGAR LA LEY DE INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO.
La campaña “Yo no voto, ¿y vos?” es una campaña de información y movilización ciudadana que se plantea la defensa de los servicios de aborto legal y seguro en el marco del intento derogatorio de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Desde este espacio llamamos a NO votar en la consulta ciudadana no obligatoria del próximo 23 de junio en la que se convoca a interponer el recurso de referendum contra la ley 18.987 (Interrupción Voluntaria del Embarazo).
Nuestras razones:
ANTE LA CONSULTA CONSTITUCIONAL PARA DEROGAR LA LEY DE INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
YO NO VOTO NI VETO
12 razones para NO ir a votar en la consulta ciudadana NO obligatoria.
1 -Porque derogar la ley es votar en contra de la salud de las mujeres.
2 – Porque derogar la ley es volver a la práctica clandestina del aborto.
3- Porque derogar la ley es impedir que los servicios de aborto seguro estén en todas las instituciones del Sistema Integrado de Salud y sea realizado por personal debidamente capacitado.
4- Porque votar para derogar la ley es volver a VETARLA.
5 – Porque los servicios de aborto seguro son una respuesta imprescindible frente a embarazos no deseados que se producen por múltiples razones y en mujeres de todas las condiciones.
6 – Porque la práctica clandestina del aborto ha sido una práctica sanitaria que transcurrió históricamente por la clandestinidad, poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida de las mujeres de nuestro país.
7- Porque los problemas que tiene la ley 18987 no se resuelven por plebiscito ni derogándola, se resolverán en un próximo proceso legislativo.
8 – Porque llevar la ley a plebiscito lo único que hace es despilfarrar los recursos públicos y no concentrar la preocupación donde hay que ubicarla, que es en garantizar servicios de calidad para todas las mujeres y en todo el país.
9- Porque la salud es un derecho humano y los derechos humanos son inalienables: se respetan y se garantizan o se atropellan y violentan.
10- Porque democracia es respetar la pluralidad de creencias y valores y no imponer la de aquellos que detentan el poder.
11- Porque también es un acto democrático el no votar.
12- Porque en el Siglo XXI la sociedad debe reconocer, promover y respetar a las mujeres como sujetos éticos capaces de tomar sus propias decisiones.
—
En esta primera instancia solo existirá la opción de adherir a la derogación y los promotores del referendum deberán obtener 6.55.000 votos (25% de nuestro padrón electoral) para lograr una convocatoria obligatoria durante el próximo mes de octubre.
Si el próximo domingo 23 de junio no se obtienen los votos necesarios para convocar al referendum, la ley no prevé un segundo intento de convocatoria.
Habilitando la derogación de la ley NO se evitarán los abortos. Sólo se evitarán los servicios de salud que garanticen la seguridad de las mujeres que los realicen.