QUE HACEMOS

La verguenza de la justicia ante el caso de Santa Teresa

COMUNICADO DE MYSU ANTE RESOLUCIÓN DEL JUZGADO DEL DEPARTAMENTO DE ROCHA

Ante la resolución del Poder Judicial de archivar y no dar curso a la denuncia de abuso sexual en el muy publicitado caso del camping de Santa Teresa, MYSU desea expresar su total indignación.

¿Qué requiere la Justicia para identificar un abuso sexual si estando filmado no le alcanza? ¿Qué otras pruebas se necesitan para proceder ante una patota de hombres que gritan, se ríen, se arengan unos a otros para que una mujer sola, desnuda e indefensa les practique sexo oral? La fiscal Sivana Pedulla cuando vio el video ¿no se sintió abusada ella misma ante un hecho como el que estaba viendo?¿ A la Justicia no le parece que tiene que dar señales claras para sancionar actos abusivos que día a día en nuestro país impactan sobre la vida de miles de mujeres? Estos hombres que estuvieron implicados ¿quedan exonerados de responsabilidad aunque ella hubiese dado su consentimiento para que abusaran de ella? Que ella estuviese fuera de sí ¿la culpabiliza a ella pero no a ellos? Si alguien está en situación vulnerable ¿no debería ser protegido en lugar de ser abusado?

Aunque la joven haya denunciado la violencia vivida, y el testimonio de ello esté grabado por los perpetuadores, no sólo no se puede condenar a quien difundió el hecho por los medios electrónicos sino que además hay riesgos de que la propia víctima puede ser demandada por difamación. ¿Esto no es el mundo del revés? El haber consumido sustancias psicoactivas actúa como “agravante” para ella pero no para quienes participaron del acto abusivo ¿no hay sanción moral además de impunidad en la resolución de la Justicia?

Ante este caso donde existen pruebas gráficas que documentan el acto protagonizado por la joven y más de 15 varones gritando a su alrededor, ¿no existen herramientas legales para que los organismos estatales responsables de velar por las política de combate a la violencia de género actúen de oficio? ¿No van a decir nada? ¿Queda todo saldado por la decisión de la fiscal?

Con este accionar de los Poderes del Estado: el Judicial que no condena, el Ejecutivo que no actúa y el Legislativo que no controla, el mensaje que se trasmite a la sociedad no aporta en absoluto al abordaje de un problema enorme que hay en este país y que sigue invisibilizado, naturalizado o siempre encuentra canales de justificación: LA VIOLENCIA Y EL ABUSO A LAS MUJERES.