MYSU forma parte de campañas nacionales, regionales e internacionales que promueven y defienden el reconocimiento y el ejercicio de la salud y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos.
Campaña Internacional por el Derecho de las Mujeres al Aborto Seguro
International Campaign for Women’s Right to Safe Abortion (su nombre en inglés) es una red con alcance internacional y regional, contando con la participación de personas y organizaciones no gubernamentales en más de 100 países que apoyan el aborto seguro como derecho de la mujer.
Campaña las Mujeres no esperamos. Acabemos la Violencia contra la Mujer y el VIH/SIDA ya!!
La campaña «Las Mujeres no esperamos» o Women Won’t Wait (WWW, sigla en inglés) es una coalición internacional de organizaciones y redes que trabajan para promover la salud y los derechos humanos de las mujeres en la lucha para abordar de manera integral el VIH/SIDA y terminar con los distintos tipos de violencia contra mujeres y niñas. Tiene como objetivo primordial remarcar el vínculo entre ambas pandemias y la necesidad de trabajar de forma articulada e integral para erradicarlas.
Campaña 28 de setiembre. Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
MYSU ha sido punto focal de la Campaña 28 de setiembre desde sus inicios en 1990. En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en San Bernardo, Argentina, se acuerda declarar el 28 de setiembre como el Día por la despenalización del aborto en la región. Surge como demanda de las organizaciones feministas ante la injusta situación de la práctica ilegal, insegura y clandestina del aborto, una de las causas de morbimortalidad de mujeres.
Campaña 28 de mayo. Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
MYSU realiza anualmente acciones y/o posicionamientos públicos año a año en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, articulando las acciones a nivel nacional con aquellas que se realizan en la región y a nivel internacional. Esta fecha se conmemora desde 1987, tras una resolución tomada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos una vez finalizado el V encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en Costa Rica.
Campaña 25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Al igual que con otras fechas que se conmemoran en todo el mundo, MYSU lleva adelante actividades de incidencia social y política en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. También articula con otras organizaciones de la región, alineando sus acciones con aquellas que se replican en otros países. La fecha del 25 de noviembre es aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999, fijándose en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.