En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.
Acto en defensa de los servicios de aborto legal y seguro
El próximo jueves 6 de junio a las 18:00hs. en el Paraninfo de la Universidad de la República, la ciudadanía organizada se expide sobre la consulta para derogar la ley 18.987 y realiza el lanzamiento de la Campaña en Defensa de los Servicios de...
Se prepara el 11º Encuentro Internacional sobre Mujer y Salud
El 11° Encuentro Internacional Mujeres y Salud (11EIMS) está dirigido a personas que defienden la salud de las mujeres, a las actoras locales de terreno, a las feministas, a los académicos, a las instituciones donantes y otras redes que trabajan en...
Los Derechos Sexuales y Reproductivos en la CIDH
Organizaciones vinculadas a la lucha por los derechos reproductivos provenientes de 12 países de la región comparecieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para señalar los obstáculos que enfrentan las mujeres de la región en el...
IV Coloquio internacional de estudios sobre varones y masculinidades
IV Coloquio Internacional de Estudios sobre Varones y Masculinidades 2011 tendrá como objetivo principal el abordaje de los complejos procesos que determinan la conformación de las agendas públicas y políticas desde una perspectiva de género y...
MYSU en el foro social Américas
MYSU participó de la IV edición del Foro Social Américas (FSA) que se realizó en la capital paraguaya de Aunción del 11 al 15 de Agosto. Lilián Abracinskas, co-directora de MYSU, expuso en el panel "Aborto y sectores progresistas: ¿Otra relación es...
20 de setiembre: Día del libre pensamiento
La organización humanista 20 de Setiembre está convocando a una serie de actividades para para el próximo lunes 20 cuando se celebra mundialmente el día el librepensamiento. MYSU como integrante de esta asociación invita a todas y todos a...
MYSU se integra a coalición por una política democrática de comunicación
El pasado viernes 16 de julio se reinició la articulación de la sociedad civil de cara a la participación de la misma en la elaboración de una política democrática de comunicación. En un taller convocado por la Asociación de la Prensa del Uruguay...
Primer ciclo intensivo de formación feminista para activistas jóvenes
MYSU participará del Ciclo Intensivo de Formación Feminista para Activistas Jóvenes que se realizará en Córdoba entre el 9 y el 17 de Julio de 2010. Este ciclo tiene como cometido el de “Fortalecer el liderazgo de las mujeres jóvenes de Argentina,...
MYSU participó de la 2da conferencia internacional de Women Deliver en Washington
La presentación tuvo lugar el martes 7 de Junio en el Salón 152 A de la conferencia y fue llevada a cabo por Lilian Abracinskas co-directora de MYSU. Ante representantes de centenares de organizaciones de todo el mundo, se relató la experiencia de...
MYSU ha sido seleccionada por SAAF como una de las 3 organizaciones del mundo que presentarán su experiencia en la 2da Conferencia Internacional de Women Deliver
Esta conferencia se desarrolla del 6 al 8 de Junio 2010, en la ciudad de Washington, EEUU. La presentación tendrá lugar el martes 7 de Junio en el Salón 152 A de la conferencia y será llevada a cabo por Lilian Abracinskas co-directora de MYSU. Ante...