PROMOVIENDO DERECHOS

Se prepara el 11º Encuentro Internacional sobre Mujer y Salud

08-01-11 (1)

El 11° Encuentro Internacional Mujeres y Salud (11EIMS) está dirigido a personas que defienden la salud de las mujeres, a las actoras locales de terreno, a las feministas, a los académicos, a las instituciones donantes y otras redes que trabajan en área de la salud para las mujeres.

El 11EIMS crea una plataforma que permite a las mujeres de distintos continentes de intercambiar, informar, cuestionar y actuar sobre las políticas y las practicas en cuanto a la salud de las mujeres y de sus derechos humanos, en particular los derechos sexuales y reproductivos.

Continuando con las líneas establecidas por los anteriores Encuentros Internacionales Mujeres y Salud, este evento se propone entre otros objetivos el de “Erigir un mapa mundial de la situación de la salud de las mujeres, de los riesgos, de los abusos y de las violencias a los cuales se ven confrontadas día a día, así como también hacer un balance de los éxitos obtenidos para revertir estos hechos e identificar las acciones futuras”.

El primer encuentro tuvo lugar en Roma en 1975 y reunió mujeres de toda Europa en torno a el tema del derecho al aborto. Los encuentros siguientes se concentraron principalmente en los derechos reproductivos y en la salud de las mujeres, pero también en la elección individual en materia de contracepción, esterilización y su relación con las necesidades e intervenciones a nivel comunitario y las políticas públicas sobre la materia.

En el caso de la edición 2011 que se realizará del 13 al 17 de setiembre se trabajará sobre 5 ejes fundamentales:

– Los sistemas políticos, sociales y económicos

– Culturas y marcadores de identidad

– Las representaciones de la salud

– Redes sociales, relaciones entre individuos

– Situación personal, conyugal y familiar

Lilián Abracinskas, co-directora de MYSU, integra el Comité Organizador internacional por América Latina y el Caribe junto a Nirvana González (Coordinadora de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC), María José Araujo (División de Salud de la Mujer en el Ministerio de Salud de Brasil) y Telia Negrao (Secretaria Ejecutiva de la Rede Feminista de Salud en Brasil).

Sitio web del encuentro: https://www.11rifs.org/

08-01-11 (2)