La ley integral para personas trans contempla diferentes dimensiones de la salud y la vida de las personas trans. Introduce definiciones específicas sobre personas trans y personas no binarias al ordenamiento jurídico uruguayo, además de regular y simplificar el trámite de cambio de sexo registral, garantizar el acceso a la hormonización e intervenciones quirúrgicas y asignación de cuotas para empleos estatales y becas para educación, formación y capacitación.
La ley prevé además, la reparación a personas trans que hayan experimentado violencia por su identidad de género de parte del Estado durante la dictadura cívico-militar, que hayan nacido antes del 31 de diciembre de 1975.
Esta ley deroga la ley Nº 18.690.
Podés acceder a la ley aquí.