En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

Cuando los proveedores se niegan a dar atención en aborto
“Unconscionable: When Providers Deny Abortion Care” es la publicación que el 20 de junio de 2018 fue presentada en New York desde la International Women’s Health Coalition...

Comienza el curso para jóvenes y adolescentes activistas
Con la participación de más de 30 jóvenes y la presencia de las autoridades del Fondo de Población y Desarrollo (UNFPA) mañana 21 de junio de 2018 a las 18hs comienza el curso...

Un paso gigante en Argentina
Tras 22 horas de sesión en la Cámara de Diputados del Congreso argentino, con 129 votos a favor frente a 125 en contra, se dio media sanción al proyecto de ley de Interrupción...

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
A más de tres décadas del V Encuentro Mundial por la salud de las Mujeres, realizado en San José de Costa Rica (1987) que dio origen al Día Internacional por la Salud de las...

SOS Nicaragua, represión del gobierno pone en riesgo a la población civil
La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe – RSMLAC, rechaza la represión por parte del gobierno actual de Nicaragua, con la que se busca frenar y silenciar las...

El debate sobre el aborto en Argentina
En Argentina se está debatiendo en la Cámara de Diputados una legislación para que las mujeres puedan interrumpir el embarazo dentro de las primeras 14 semanas de gestación. En...
Declaración de la Coalición de Población, DSDR y Desarrollo
Mujer y Salud en Uruguay, integrante de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) suscribe a la Declaración de la Coalición 23 de Población, Derechos...
Arte y ciencia para la defensa de los derechos de las mujeres
Lilián Abracinskas, directora de MYSU, participa del curso "Arte y ciencia para la defensa de los derechos de las mujeres". La propuesta apunta a generar un espacio de...
Posición de MYSU sobre la vacunación contra el HPV en las escuelas
Frente a la medida tomada por el MSP de vacunar en las escuelas a las niñas de sexto año con la vacuna contra el HPV y a la preocupación sobre la escasa información brindada a la...
¿Sabías que…?
Ante el anuncio de la intención del MSP de pasar RECOMENDAR la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), te informamos: Vacunarte es un DERECHO, NO un DEBER. ESTA VACUNA...