En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

Se elevó el documento del #28M al Poder Ejecutivo con la firma de organizaciones sociales
PH: Fernando Rojas El día martes 9 de junio fue enviado el documento del #28M Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, al Presidente de la República Luis Lacalle...

Uruguay no será la República de “El cuento de la criada”
PH: Florencia Faliú Esta performance tuvo la dirección artística de Valeria Piriz. Pusieron el cuerpo para esta intervención un gran equipo de casi 100 mujeres feministas de...

28M Intervención feminista en el Palacio Legislativo
En este 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, desde MYSU y Gozarte entendemos fundamental visibilizarnos a través de una performance artística...

MYSU presentó su posicionamiento ante la comisión especial de estudio de la LUC
Mujer y Salud en Uruguay, presentó un documento titulado “Las urgencias del poder”. En la delegación de MYSU estuvieron presentes profesionales y activistas de las distintas...

#28M Intervención Feminista «El cuento de la criada»
En el V Encuentro Mundial por la salud de las Mujeres realizado en San José de Costa Rica en 1987, las organizaciones del movimiento social determinamos el 28 de mayo como Día de...

Las Urgencias del Poder – Aportes de MYSU a la LUC
Ante la decisión del Poder Ejecutivo de enviar el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) al Parlamento el 23/04/2020, cuyo tratamiento ha dado comienzo en plazos y con...

“o te quedás en el privilegio de estar en tu casa, o te ocupás de las personas que más te necesitan”
dice Collete Spinetti, referente del Colectivo Trans del Uruguay (CTU). En el marco de emergencia sanitaria se resiste al aislamiento con organización y solidaridad. En el...

Plataforma de la Intersocial para atención del Coronavirus en los sectores más vulnerables
Montevideo, lunes 23 de marzo de 2020. 1. Creación de una renta transitoria de emergencia que asegure que todas las uruguayas y uruguayos cuenten con un ingreso mínimo que les...

#8M2020 Feministas en lucha y resistencia
Para la marcha del #8M2020 en Montevideo,Uruguay, desde MYSU junto al grupo de jóvenes Gozarte, se organizó el bloque en defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Para...

Politicas Antigénero en América Latina
En el año 2019 desde Mujer y Salud en Uruguay, se presentó el trabajo de investigación “Políticas Antigénero en Latinoamérica: Uruguay, el mal ejemplo”. Este estudio de caso, no...