En el marco del Simposio VIH-Estigma y Discriminación, MYSU presentó sondeo de necesidades y requerimientos en salud de las personas Trans.
El estudio fue realizado dentro del proyecto país Hacia la inclusión social y el acceso universal a la prevención y atención integral en VIH/SIDA de las poblaciones más vulnerables en Uruguay, financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, en un acuerdo de subvención con Uruguay avalado por la Comisión Nacional Sida-Mecanismo Coordinador País (COMSIDA-MCP).
El relevamiento tuvo lugar entre los meses de Junio y Septiembre del 2012, por Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), organización subreceptora en la ejecución no Estatal del proyecto país a cargo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Receptor Principal no Estatal.
Dicho sondeo fue llevado adelante por Mauro Ramos y Julia Lukomnik y al tratarse de un estudio descriptivo, no pretende poner a prueba una hipótesis en concreto, sino observar, describir la realidad, discutir posibles explicaciones de la misma y realizar algunas recomendaciones en relación a lo observado. Se plantea como un sondeo de necesidades a través de la opinión de las personas directamente implicadas. Así, se trabaja directamente con las poblaciones implicadas en función de sus necesidades y demandas, algo que se considera de suma importancia desde una perspectiva de empoderamiento de poblaciones vulnerables. Esta forma de trabajo se inscribe en la misión de MYSU para la promoción y defensa de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos (DDSSRR) en tanto derechos humanos.
Relevamiento de necesidades de salud en personas Trans