MULTIMEDIA

NOTICIAS

Invitación del Grupo Interagencial de Género de ONU – Sesión de la Delegación de Uruguay ante CEDAW

12/07/2016

El próximo jueves 14 de julio tendrá lugar en Ginebra la Sesión de la Delegación de Uruguay ante el Comité de Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer – CEDAW. Para ello se ha dispuesto desde Naciones Unidas la proyección de la Sesión de CEDAW correspondiente a Uruguay en directo, en la sala de videoconferencias del PNUD (Paraguay 1470, piso 5) desde la hora 10 hasta las 12 del mediodía.

El Grupo Interagencial de Género de ONU en Uruguay invita a quienes quieran asistir para ver la transmisión en vivo. Quienes se encuentren interesados/as se pide confirmación al mail uruguay@unwomen.org hasta las 10 hrs de mañana miércoles 13. La transmisión en vivo puede verse vía web, además, en: http://www.treatybodywebcast.org/.

Uruguay es uno de los 189 Estados parte en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, por lo tanto, debe presentar informes periódicos ante el Comité de 23 expertos independientes sobre cómo lleva a cabo la implementación de este instrumento.

Entre los posibles temas discutir entre el Comité y una delegación del Gobierno uruguayo están:

  • Medidas para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas y para criminalizar el femicidio.
  • La baja representación de la mujer en la vida pública, incluso a nivel legislativo, puestos ministeriales y la judicatura.
  • Embarazos en la adolescencia y la tasa de abandono escolar prematuro.
  • La objeción de conciencia del personal médico como un obstáculo al acceso al aborto.
  • La necesidad de asegurar la inclusión de las refugiadas y estrategias para prevenir la violencia contra las refugiadas.

El informe escrito de Uruguay así como información adicional pueden encontrarse en el siguiente enlace:

Las observaciones finales sobre Uruguay y los demás Estados examinados en esta sesión – Filipinas, Myanmar, Francia, Albania, Turquía, Mali y Trinidad y Tobago se publicarán el 25 de julio en el mismo sitio.

Para más información acceder a Comunicado en el siguiente link: http://acnudh.org/comite-de-la-onu-examinara-la-situacion-de-los-derechos-de-la-mujer-en-uruguay/.

MÁS NOTICIAS

Felicitaciones a Lilián Abracinskas

Felicitaciones a Lilián Abracinskas

Queremos hacer llegar nuestras más sinceras felicitaciones a Lilian Abracinskas, quien el pasado 11 de marzo asumió como Senadora en suplencia a Oscar Andrade y que formará parte del equipo parlamentario del Espacio 1001 y la bancada frenteamplista por el período...

Proclama 8M 2025 – FRENTE AL AVANCE FASCISTA, LUCHA FEMINISTA

Proclama 8M 2025 – FRENTE AL AVANCE FASCISTA, LUCHA FEMINISTA

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, volvemos a tomar las calles, a denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal. Es un día de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes: salud, trabajo, vivienda, educación y acceso a la...

Pronunciamiento por el 8 de marzo – Día Internacional de las Mujeres

Pronunciamiento por el 8 de marzo – Día Internacional de las Mujeres

MYSU, como integrante de VIA 8M, instancia de articulación de múltiples organizaciones convocantes a la Marcha, sumamos nuestra voz a la consigna. Frente al avance fascista, lucha feminista. El resurgimiento del fascismo en el mundo y de gobiernos de coaliciones de...