MULTIMEDIA

NOTICIAS

Convocatoria para el 8 de marzo

02/03/2017

Organizaciones feministas, organizaciones del movimiento social y el movimiento sindical convocan a la ciudadanía a sumarse este 8 de marzo al Paro por la defensa y respeto de los derechos de las Mujeres y a movilizarse para convertir este día en una día de acción, resistencia y de lucha.

En Montevideo nos concentraremos a las 18:00 hs. en la Pza. Libertad para marchar hacia la explanada de la Universidad como ha sido propuesto por la Coordinadora de Feminismos.

Tenemos muchas razones para movilizarnos este día, razones históricas y coyunturales, razones que son la consecuencia de una desigualdad estructural entre hombres y mujeres.

  • 7 de cada diez mujeres uruguayas sufre violencia de género, en 2016 hubo más de 25.000 denuncias por violencia doméstica.
  • En lo que va del año se han cometido 8 femicidios, expresión última de una violencia estructural patriarcal que se manifiesta de múltiples formas.
  • Trabajamos sin remuneración el 65 % de nuestro tiempo productivo, del 35% del trabajo asalariado las mujeres cobramos un 80 % del salario de un hombre en igual tarea e igual formación.
  • Es absolutamente desigual la presencia de las mujeres en los máximos organismos de gobierno y en los principales lugares de decisión. En el Parlamento somos el 20 %, en la Corte Suprema 1 mujer en 5. Las mujeres estamos sub representadas en altos cargos directivos.
  • No se respeta la autonomía de las mujeres para decidir y las condiciones para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

Cada una de estas desigualdades se agrava por la clase social, territorio, raza, etnia, edad, orientación sexual, identidad de género y/o por estar en situación de discapacidad.

Paramos para exigir

  • Presupuesto adecuado para combatir la violencia de género, presupuesto que garantice la atención, la prevención y el acceso a la justicia.
  • Una Ley Integral contra la Violencia de Género que prevenga, atienda y repare a las víctimas.
  • Servicios legales de aborto seguro en todo el país.
  • Un Poder Judicial que coordine sus actuaciones para no re victimizar a las mujeres, y forme permanentemente a sus operadores/as.
  • Políticas que eliminen la brecha salarial y promuevan la corresponsabilidad de hombres y mujeres en las tareas de cuidado.
  • Participación paritaria en todos los ámbitos de decisión.

Si paramos las mujeres, paramos el mundo.

ATSS – Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social – sección jubilados

CIEDUR

Colectivo Ellas

Colectivo Diverso LP

Colectivo Médico Sur

Cotidiano Mujer

El Abrojo

FEUU

Multimostro Colectivo

Mizangas

Mujeres de Negro

Mujeres en el Horno

MYSU – Mujer y Salud en Uruguay

Ovejas Negras

PIT CNT

Proderechos

Red Canarias en Movimiento

Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual

UMU – Unión de Mujeres Uruguayas

UTRU – Unión Trans del Uruguay

MÁS NOTICIAS

Felicitaciones a Lilián Abracinskas

Felicitaciones a Lilián Abracinskas

Queremos hacer llegar nuestras más sinceras felicitaciones a Lilian Abracinskas, quien el pasado 11 de marzo asumió como Senadora en suplencia a Oscar Andrade y que formará parte del equipo parlamentario del Espacio 1001 y la bancada frenteamplista por el período...

Proclama 8M 2025 – FRENTE AL AVANCE FASCISTA, LUCHA FEMINISTA

Proclama 8M 2025 – FRENTE AL AVANCE FASCISTA, LUCHA FEMINISTA

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, volvemos a tomar las calles, a denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal. Es un día de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes: salud, trabajo, vivienda, educación y acceso a la...

Pronunciamiento por el 8 de marzo – Día Internacional de las Mujeres

Pronunciamiento por el 8 de marzo – Día Internacional de las Mujeres

MYSU, como integrante de VIA 8M, instancia de articulación de múltiples organizaciones convocantes a la Marcha, sumamos nuestra voz a la consigna. Frente al avance fascista, lucha feminista. El resurgimiento del fascismo en el mundo y de gobiernos de coaliciones de...