MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Zika: Mysu destacó pronunciamiento de ONU sobre aborto

La ONU isntó a los países afectados por el virus del zika a garantizar el acceso a métodos anticonceptivos y al aborto terapéutico. Para la organización uruguaya Mujer y Salud es la primera vez que el organismo reconoce la restricción de derechos que supone el aborto penalizado.

«Las leyes y políticas que restringen el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva vulneran las leyes internacionales y deben revisarse urgentemente», reclamó el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.

Las embarazadas, debido a la posible asociación del zika con la microcefalia fetal, son el principal grupo de riesgo del virus que ha puesto en alerta global a las autoridades sanitarias.

En América Latina, donde se concentra el brote, la mayoría de los países restringen, o directamente prohíben, la interrupción voluntaria del embarazo.

La vocera de la ONG Mujer y Salud Uruguay (Mysu), Lilian Abracinskas, indicó que por primera vez que la ONU reconoce que el aborto penalizado va en contra de los derechos de la mujer.

Además, recalcó que la legislación no permite que mujeres de otros países puedan llegar a Uruguay a realizarse un aborto.

Fuente: Radio Uruguay

MÁS MEDIOS

CONTACTO