La organización Mujer y Salud en Uruguay (Mysu) trabaja para que en 2012 comience a aplicarse un protocolo de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual.
Es por esto que Mysu trabaja en coordinación con el Departamento de Salud de la Intendencia de Montevideo, el Centro de Atención a las Víctimas del Delito del Ministerio del Interior, Hospital de Clínicas y Sanidad Policial.
Lo que se busca es capacitar a profesionales de los equipos de salud y Policía Comunitaria en ver cómo instalar la atención integral de la violencia sexual. «Hasta ahora sólo se hace judicialmente, si hay una denuncia judicial. Pero no hay nada en relación a la recuperación de una víctima frente a una situación de violación», agregó Abracinskas.
El movimiento entiende que tan importante como diagnosticar el problema es buscar soluciones integrales para dar respuesta a quien denuncia.
«Las mujeres no se sienten continentadas para denunciar porque el propio sistema las revictimiza, las estigmatiza y las discrimina», afirmó Abracinskas.