MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Violencia doméstica. HECHO DEL DÍAº

Una realidad preocupante: más de la mitad de los delitos contra personas que se cometen en Uruguay son por violencia doméstica contra mujeres. Y otra más: no todas las sociedades asignan a este agudo problema la gravedad que implica.

Al repudiar ayer esta práctica delictiva en el Día internacional de la eliminación contra la violencia hacia la mujer, el presidente Tabaré Vázquez deploró que aún hoy no está tipificada como delito en 102 países. En muchos de ellos se ignoran los derechos de la mujer, relegadas a un segundo plano casi servil en sociedades dominadas por los hombres.

En Uruguay la defensa de la mujer contra agresiones y muertes en el ámbito familiar, mayoritariamente por sus parejas, está pasando a ser prioritaria en la lucha general contra la delincuencia. Lo justifican las estadísticas oficiales. El Ministerio del Interior ha informado que cada 20 días se mata o intenta matar una mujer en hechos de este tipo y que se registran 35 denuncias cada día, o una cada 40 minutos.

Entre enero y setiembre de este año se registraron 9.521 agresiones denunciadas o comprobadas, contra 8.825 en 2008. Estos ataques representan el 50,5% de los delitos contra las personas. Entre noviembre de 2008 y octubre de este año, 23 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia doméstica y hubo 14 intentos de homicidio, la mayoría en Montevideo. En el 89% de los casos, las mujeres fueron agredidas por sus maridos, concubinos o ex parejas. Los delitos restantes fueron cometidos por hijos y hermanos de la víctima, en 3% en cada instancia, y en 5% por personas con otros grados de parentesco. Reprimir la violencia contra las mujeres, sin descuidar el combate a la delincuencia en otros campos en que mantiene atemorizada a la sociedad, es una responsabilidad apremiante.

Fuente: El Observador

MÁS MEDIOS

CONTACTO