La violencia hacia las mujeres «es mucho más que un problema de seguridad pública, es una patología cultural que se debe asumir con medidas concretas y efectivas», dijo el presidente de la República, Tabaré Vázquez, ayer en el 10º Aniversario del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
Se congratuló que Uruguay no figure entre los 102 países en los que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la violencia doméstica contra las mujeres no es delito. Afirmó que deben existir políticas públicas sobre el tema y que esa tarea la encara el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social.
Vázquez reiteró su adhesión a la campaña «Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres», promovida por el secretario general de la ONU, Ban Kin – Moon, para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre este flagelo y articular esfuerzos para combatirlo. En el marco de esa campaña ayer en la plaza Mateo hubo actividades como talleres de música y juegos.
REALIDAD. También ayer se presentó el primer Banco de Datos intersectorial sobre esta temática para ordenar la información existente. En 2008, El Poder Judicial, tomando en cuenta los juzgados especializados, recibió 9.150 denuncias por violencia doméstica.
En Montevideo es donde hubo más muertes por ese flagelo, seguido de Canelones, Salto y Soriano.
Entre enero y setiembre de 2009 Inmujeres recibió 1.373 nuevas consultantes por esta temática.
La Línea Azul (08005050) del Instituto del Niño y el Adolescente recibió 3.315 llamadas de denuncias por maltrato infantil.
Fuente: Diario El País