MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Tabaré Vazquez presentará un polémico libro en contra del aborto

El expresidente será protagonista del acontecimiento a desarrollarse en la universidad de Montevideo. Cómo puede impactar en su candidatura presidencial.

arton807-d7ab3

El expresidente Tabaré Vázquez presentará un libro que rechaza la ley de despenalización del aborto, informa hoy el semanario Brecha. El líder frenteamplista fue una de las voces que se pronunció a favor de un plebiscito y la noticia se conoce a pocos días que los promotores de la iniciativa obtuvieron las 52.000 firmas para la consulta directa.

Vázquez hará esa presentación en la Universidad de Montevideo, cuya dirección corresponde al Opus Dei, un sector de la Iglesia Católica que lidera la campaña contra la interrupción voluntaria del embarazo.

La obra reúne a quince autores. Brecha destaca que uno de los colaboradores es Eduardo Esteva, exconsejero de Estado de la dictadura. La nota recuerda que Esteva estuvo vinculado a la gestión de Gregorio Álvarez, iniciada en 1981 y que entre sus antecedentes académicos se encuentra el hecho de ser destituido de la cátedra de Derecho Constitucional “por falta de idioneidad”.

También en la nómina están en Héctor Lescano -exministro, integrante del Partido Demócrata Cristiano- , la diputada Verónica Alonso, exjerarca de la Administración Batlle Leonardo Costa, el periodista e historiador Lincoln Maiztegui, entre otros.

El informe establece que esta presencia protagónica del expresidente “prende luces amarillas” dentro del Frente Amplio, ya que Vázquez es el casi seguro candidato presidencial del Frente Amplio.

El factor aborto podría ser un problema en la resolución de su candidatura dentro de la interna frenteamplista.

En su administración, durante 2008, Vázquez vetó una ley de aborto similar a la que acaba de aprobar el presidente José Mujica. La firme decisión del exmandatario le generó fuertes debates dentro de la coalición, incluso con excorreligionarios socialistas como Mónica Xavier. Hoy, ella es la presidente del Frente Amplio.

POLÍTICA Y TALK-SHOW. Vázquez también tiene una participación excluyente hoy en el diario La República, que en su 25 aniversario le dedica una larga entrevista bajo el título «Tabaré ya está procesando cuiadosamente la situación».

Allí el expresidente asegura que “no hay un proyecto alternativo” al Frente Amplio y en cambio sí “hay mucho griterío” y “telepolítica”.

“La política es otra cosa: requiere inteligencia y compromiso, porque las naciones no se construyen a los gritos ni las sociedades son un ’talking show’ (sic). Y a la ciudadanía, a la que algunos confunden con teleaudiencia o invocan cuando se acercan las elecciones, lo tiene claro y lo expresa cada vez que debe hacerlo. Sin estridencias, pero con convicción”, dijo Vázquez.

Ante la pregunta sobre cuál debe ser el paso siguiente a la agenda de derechos que incluyó matrimonio igualitario, regulación del aborto y el proyecto de despenalización de la marihuana, Vázquez no se detuvo en ninguno, pero reflexionó: “A veces no nos damos cuenta pero si lo miramos en perspectiva el avance de la agenda de derechos que hemos conseguido es enorme”.

Identificó “cuatro tipo de inequidades” en las cuales hay que “trabajar” en un eventual próximo período de gobierno: las de género, las de generaciones, las de identidades y las de territorios.

“En todas ellas es fundamental mantener políticas públicas que las superen”.

FOTO: EFE

MÁS MEDIOS

CONTACTO