MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Senado uruguayo despenaliza el aborto

Montevideo, 17 oct (PL) El presidente José Mujica deberá promulgar una polémica ley que despenaliza el aborto, aprobada hoy con aplausos del público en el Senado, tras su tramitación el mes pasado en la Cámara de Diputados.

Los aplausos provocaron que el público fuera desalojado del recinto.

La norma, denominada Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, fue aprobada por 17 votos del gobernante Frente Amplio (FA) y del legislador Jorge Saravia, del Partido Nacional. Hubo 14 votos de los senadores de oposición.

Fuentes parlamentarias aseguraron que Uruguay se convirtió así en el primer país latinoamericano en despenalizar el aborto, luego de Cuba.

En realidad, la medida contaba desde hace tiempo con los votos necesarios y se esperaba su aprobación el pasado martes, pero la votación fue postergada para hoy a pedido de delegados de los opositores partidos Nacional y Colorado.

La senadora Mónica Xavier, presidenta del FA, dijo al respecto que la discusión ya no podía dilatarse más y que era tiempo de que el Parlamento resuelva, luego de que se haya tratado en varias legislaturas anteriores con aprobaciones parciales en las distintas cámaras.

El tema está en debate desde hace más de 25 años, habiéndose presentado siete proyectos de ley en este sentido.

El senador del PN Jorge Larrañaga, quien votó en contra, anunció que iniciará gestiones para derogar la ley, mientras otros de esa colectividad recolectarán firmas para «convocar un plebiscito derogatorio».

En la anterior legislatura (2008), se aprobó una ley similar, pero el entonces presidente Tabaré Vázquez, también del FA, vetó el artículo referido al aborto.

MÁS MEDIOS

CONTACTO