MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Según encuesta, hombres tienen déficits en temas de salud sexual y reproductiva

LA_radioUruguay_23012014

«Casi no hay nada pensado» para la salud sexual y reproductiva de los hombres, dijo Lilián Abracinskas, entrevistada por Radio Uruguay para comentar el estudio realizado por el Observatorio de Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU. Según una encuesta reciente, el 90% no ha consultado al médico por asuntos de salud sexual o reproductiva en el último año. Y solo el 11% se hizo análisis para prevenir el cáncer de próstata.

La información se basa en el estudio “Demandas y necesidades en salud sexual y reproductiva en varones uruguayos”, realizado en el período 2012-2013, con el apoyo de UNFPA y ONUSIDA.

Para empezar hubo problemas con los propios encuestadores, que no querían plantear determinadas preguntas en la encuesta, contó Abracinskas. Luego hubo mucha reticencia de los hombres a responder, recordó.

Del estudio se desprende que hay un déficit en la atención de la salud sexual y reproductiva de los varones. Además, hay algunas situaciones preocupantes, evaluó la especialista.

El 60% dijo no haber ido al médico en el último año por ningún motivo. Pero en asuntos de salud sexual y reproductiva, el 90% no lo hizo. Además no entiende para qué o por qué tendría que ir.

Solo el 11% de los encuestados se había hecho un examen de cáncer de próstata en el último año.

«No está instalado el autocuidado», comentó Abracinskas en referencia a la concepción. Agregó que en cuanto al VIH, el 60% nunca se hizo un test.

«El impacto del VIH en Uruguay es un gran signo de interrogación; además sigue estando asociado al estigma», lamentó y recordó que bien atendida, es una enfermedad con la que se puede hacer una vida normal.

varones_uruguayos_y_su_salud_sexual_y_reproductiva

El video

Abracisnkas opinó sobre el video que circuló en redes sociales y en el que una chica practica sexo oral a varios varones en un baño. Dijo que se trata de una forma abusiva, de moverse «en patota». Y consideró que la difusión tiene un componente misógino. «Si hubiese sido entre varones, ¿lo sacaban a luz?», se preguntó.

Para la activista lo que pasó con este video muestra una doble moral sexual que es estigmatizante para las mujeres. «Ojalá que sirva para generar espacios de reflexión», dijo.

MÁS MEDIOS

CONTACTO