Blancos. Lo promoverá el diputado Pablo Abdala. El diputado Pablo Abdala anunció ayer que promoverá un referéndum derogatorio de la despenalización del aborto una vez que este sea sancionado por el Parlamento.
La decisión fue tomada ayer por el congreso anual de la agrupación Corriente de acción Renovadora (lista 66), que lidera Abdala, donde además se aprobó una declaración con fuertes críticas al gobierno del Frente Amplio.
Abdala anunció que una vez que se complete el proceso legislativo del proyecto que despenaliza el aborto -actualmente a estudio de una comisión de la Cámara de Diputados-, promoverá un referéndum para derogar esa ley.
«Se va a aprobar con una mayoría ocasional, muy legítima pero acotada, y este es un tema que divide al país en mitades», sostuvo.
El proyecto ya tiene media sanción del Senado, pero en Diputados le agregarán un aditivo que crea una comisión asesora. Este agregado es producto de un acuerdo entre el FA y el diputado Iván Pasada (Partido Independiente) a fin de que el proyecto cuente con los 50 votos que necesita para su aprobación. En la coalición de izquierda el diputado Andrés Lima ya anunció que no votará el proyecto. Tampoco lo harán blancos y colorados, por lo cual el voto 50 lo dará Posada.
Entre los asistentes al Congreso de la Lista 66 estaban los senadores Jorge Larrañaga y Jorge Saravia; los diputados Ana Lía Piñeyrúa, Jorge Gandini, Pablo Iturralde y Javier García; y el vicepresidente de la Unión Cívica, Carlos Álvarez.
Abdala centró su discurso en tres aspectos: críticas al gobierno por la situación en las áreas de salud, educación y seguridad; su adhesión a la candidatura de Gandini a la Intendencia de Montevideo; y el anuncio del referéndum sobre el aborto.
«La responsabilidad del actual descalabro que vive el país en materia de servicios sociales es del gobierno del FA en su conjunto. Llegó la hora de juzgar y hacer un balance definitorio no de los 30 meses que cumple (el presidente José) Mujica en agosto, sino de los ocho años de gobierno del Frente Amplio», sostuvo Abdala.
El diputado agregó que la crisis del sistema de salud, la situación de la educación y los problemas de seguridad pública son «consecuencias de malas políticas y decisiones que tomó el gobierno de Vázquez».
Fuente: El País