Reclama reconocimiento de derechos e implementación de políticas públicas de igualdad de oportunidades.
Un conjunto de organizaciones nucleadas bajo la Plataforma Nacional en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos emitió un comunicado convocando a parar el 8 de marzo y a “continuar la lucha” por el reconocimiento de los derechos y en la implementación de políticas públicas de igualdad de oportunidades.
El texto destaca que si bien Uruguay es de los países que más ha avanzado en materia de derechos sexuales y reproductivos, consideran que las leyes promulgadas son mezquinas, insuficientes y no cubren las demandas y necesidades de las poblaciones afectadas.
Santiago Puyol, integrante de la organización Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), explicó a Informe Nacional el contenido de la proclama.
Fuente y entrevista completa: Radio Uruguay.