En la llaga. La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Senadores comenzó ayer el tratamiento del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, presentado por legisladores del Frente Amplio (FA). El senador colorado Alfredo Solari (Vamos Uruguay) planteó en la reunión sumar al debate al ex presidente Tabaré Vázquez, una iniciativa que contó con el aval del blanco Carlos Moreira, y que fue resistida por los representantes del oficialismo.
El articulado propuesto plantea que «toda mujer mayor de edad tiene derecho a decidir la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras doce semanas del proceso gestacional», pero no se tiene en cuenta este plazo «si el embarazo es producto de una violación acreditada».
A este derecho se podrá acceder a través de los servicios del Sistema Nacional Integrado de Salud de manera «gratuita y permanente», lo que incluye también a los prestadores de salud privados. El proyecto prevé que se deberá igualmente asegurar la asistencia adecuada en el caso que algún profesional se excusara de participar del procedimiento «por razones fundadas», al mismo tiempo que lo protege de posibles sanciones. Salvo en caso de riesgo de vida de la solicitante, siempre el acto debe ser realizado por un especialista ginecotológico.
Ayer, en una breve sesión, los senadores de la comisión decidieron el régimen de trabajo de la misma y elaboraron un listado de autoridades, personalidades y organizaciones que serán convocadas ante la comisión hasta fin de año, para que den diferentes puntos de vista. Para el senador nacionalista Carlos Moreira éste es un proyecto «muy similar» al que fue vetado por el ex presidente Vázquez, pero hay que volver a requerir las distintas visiones existentes porque «es un tema muy delicado» y «corta a la sociedad en forma horizontal».
Moreira adelantó que votará en contra del proyecto y que si bien no ha sido discutido por la bancada de senadores del Partido Nacional, supone que todos votarán en forma negativa, porque «no está más Julio Lara (el único senador blanco que votó a favor del Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva), e ingresaron Lacalle y Chiruchi que están en contra». El proyecto será remitido al ministro de Salud Pública Jorge Venegas, que será el primer invitado de la comisión y podrá concurrir a la misma acompañado por las autoridades que disponga. También serán invitadas la Organización Iniciativas Sanitarias y la Asociación Uruguaya de Planificación Familiar.
El senador colorado Alfredo Solari, que fue ministro de Salud Pública durante dos períodos de gobierno (con Luis Alberto Lacalle y la segunda presidencia de Julio María Sanguinetti), dijo que «se llama interrupción voluntaria del embarazo, pero el término correcto médico y jurídico es aborto». Solari dijo que en principio se debatió sobre si utilizar únicamente como insumo las actas de la discusión legislativa del período pasado cuando se aprobó la ley de Salud Sexual y Reproductiva, que tenía un capítulo sobre este tema, pero «no era lo correcto, porque yo no integraba el Parlamento, tampoco otros senadores que están en la comisión». Además el legislador planteó que dada «la enorme profundidad filosófica del tema» hay que ser «muy amplios y generosos en las consultas», incluyendo especialistas y a toda organización que «tenga algo para decir».
Solari presentó la propuesta de convocar a la comisión al ex presidente Tabaré Vázquez, «porque es médico, fue presidente de la República y además vetó un proyecto de ley similar a éste y quiero escuchar sus razones», expresó Solari. El senador nacionalista Carlos Moreira dijo que acompañará la propuesta de convocar a Vázquez a la comisión. Sin embargo, el presidente de la comisión, el frenteamplista Luis Gallo, expresó que «eso no está resuelto» y «creo que no debe ser convocado» porque «tenemos que invitar organizaciones y no individuos», argumentó. En el Partido Colorado no hay unanimidad sobre el proyecto, pero Solari adelantó que votará negativamente. La comisión resolvió funcionar semanalmente todos los martes hasta el término de la actual legislatura, recibiendo en cada instancia a distintos invitados.
Fuente: La Diaria