El FA pretende aprobar el proyecto en esta legislatura. La Comisión de Salud del Senado comenzó a tratar ayer el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. El presidente de la comisión, senador Luis Gallo (Asamblea Uruguay), dijo a El País que se convocó para el martes 15 a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) para que manifiesten su parecer acerca del proyecto.
También se agendó para explicar su posición a la ONG Iniciativas Sanitarias. Asimismo se procedió a invitar a la Asociación Uruguaya de Planificación Familiar.
La Comisión de Salud definió un funcionamiento semanal extraordinario para tratar el proyecto de aborto, con la finalidad de aprobarlo antes de que finalice la legislatura, explicó Gallo. Sin embargo, reconoció que los plazos son cortos y no es posible garantizar un tratamiento de la iniciativa en ambas cámaras antes de que concluya el año.
El proyecto a estudio de la comisión establece la posibilidad de interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras doce semanas de gestación.
De la redacción del articulado participaron la senadora socialista Mónica Xavier y el diputado Álvaro Vega, del Movimiento de Participación Popular (MPP). Si bien en principio había dos iniciativas diferentes, se logró consensuar un proyecto común.
El proyecto deroga el artículos 325 del Código Penal, que pena con prisión el aborto. Según la norma, la interrupción del embarazo posterior a las doce semanas está penada con prisión.
La iniciativa supone un agregado al articulado de la ley de Salud Sexual y Reproductiva, que fue vetada durante la primera administración del Frente Amplio por el ex presidente Tabaré Vázquez.
Dentro del proyecto, se incorpora la gratuidad de la interrupción del embarazo tanto en la salud pública como en la privada. El procedimiento debe realizarlo un médico ginecólogo; cuando considere que va en contra de sus ideales y principios, la mutualista debe buscar otro especialista para reemplazarlo y así llevar adelante la interrupción de la gestación.
Fuente: Diario El País