Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) lanzó una actualización de su aplicación para teléfonos móviles de información sobre sexualidad, «Sexualidapp». Se ajustaron las localizaciones de todos los centros de atención de salud sexual y se incorporaron mecanismos de denuncia cuando hay una mala atención.
La integrante de MYSU, Lilián Abracinskas recordó en De Diez a Doce que la aplicación brinda, además, toda la información sobre métodos anticonceptivos y sobre los pasos para acceder a los servicios legales de aborto.
Otras de los módulos de la aplicación, “cómo cuidarnos”, se enfoca en formas de cuidado más allá de la anticoncepción. El enriquecimiento de la herramienta en ese sentido fue fruto de críticas recibidas de grupos homosexuales que percibían que la aplicación como muy enfocada en la sexualidad heterosexual.
Fuente: