MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Femicidios: «se activó algo que hay que parar»

Lilian Abracinskas, directora de MYSU, estuvo en el programa de Diez a Doce en Radio Uruguay, donde se refirió a las últimas muertes por violencia de género y dijo que da la sensación de que «se activó algo que hay que parar». En ese sentido, desde su organización propusieron considerar al tema como emergencia nacional, explicó.

La activista aclaró que los atajos (como imponer agravantes legales) no sirven y que pueden tener un efecto boomerang aún más perjudicial.

Repudió los dichos de Jorge Chediak, quien se refirió a «crimen pasional» para describir un femicidio y dijo que en el último caso quedó muy claro que hubo una premeditación.

En los servicios de atención a las víctimas no hay capacitación sostenida y permanente, son servicios mal pagos y que funcionan sin recursos, denunció.

Aborto, un cambio legal que dejó un sabor amargo.

Mysu lanzó el libro “Abortus Interruptus: Política y reforma legal del aborto en Uruguay”, escrito por los investigadores Mario Pecheny (UBA, Argentina) y Sonia Corrêa (SPW, ABIA, Brasil).

El tema de la ley del aborto en Uruguay dejó un «sabor amargo», dijo pues el que finalmente se aprobó es un texto complicado y confuso. Ahora, el escenario es muy complejo para poder corregir lo que la ley no atiende, advirtió.

Abracinskas adelantó que buscarán presentar la publicación en ámbitos universitarios.

Escuche la entrevista

Fuente: Radio Uruguay

MÁS MEDIOS

CONTACTO