En diálogo con el diario El Telégrafo, Lilián Abracinskas habló sobre las acciones que lleva adelante MYSU e hizo referencia al estudio que la organización realizó en Salto y específicamente al último que se denominó «Estado de situación y desafíos en Salud Sexual y Reproductiva y Aborto en los departamentos de Río Negro, Soriano y Paysandú”.
Abracinskas dijo que «hay que trabajar mucho más en garantizar la confidencialidad de las consultas, porque hay una percepción, que no se puede corroborar -es una percepción de las mujeres encuestadas – de que no están muy seguras de que si van a un servicio no se sepa la razón por la cual están consultando», lo cual constituye un obstáculo para el acceso.
Aquellos resultados en los cuales hizo hincapié Abracinskas en la nota, refieren al elevado porcentaje de ginecólogos objetores de conciencia en Paysandú. «Supera largamente lo que es el promedio nacional, el Ministerio de Salud Pública ha hablado que hay un 30% de objetores de conciencia ginecólogos, pero el departamento de Paysandú tiene más del 80%. Solo tienen dos profesionales de la ginecología para todo el departamento dispuestos a hacer interrupciones voluntarias del embarazo», añadió.