Entrevistada en el espacio “Las Voces y los Ecos” del programa La Noche Abierta, la directora de Mujer y Salud en Uruguay (Mysu), Lilian Abracinskas, afirmó que la revolución de las mujeres “es la más silenciada, pacífica y está teñida de sangre”.
La calidad y ejecución de políticas públicas sobre derechos de las mujeres en Uruguay son “mezquinas” porque mantienen a la mujer en una condición de tutelaje, afirmó Abracinskas.
También hizo referencia a la reforma del Código Penal y destacó que entre otras inequidades comprobadas, estudios de la Universidad de la República dan cuenta que entre un 60 y 80 % de los hombres que se separan, se desentienden de sus hijos, afectiva y económicamente, lo cual sobrecarga a la mujer a cargo de un hogar monoparental.