Médicos denuncian presión del MSP por negativa a abortos.
VALERIA GIL
El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, suspendió ayer el viaje que tenía previsto realizar el próximo viernes 11 a Salto para dialogar con los ginecólogos de ese departamento que se niegan a realizar abortos, según informaron a El País fuentes médicas. La comunicación de la postergación se hizo por la mañana a las direcciones técnicas de los centros asistenciales.
La coordinadora del área Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Leticia Rieppi, dijo a El País que no hay fecha para la realización del encuentro debido a que muchos médicos se encuentran de licencia.
«Queremos una reunión con el litoral oeste para fundamentar de primera mano cómo se debe proceder (en materia de abortos) desde el punto de vista técnico. Lo que pretendemos es prácticamente una explicación docente, después que cada cual tome la decisión que quiera», señaló Rieppi.
La suspensión del encuentro con ginecólogos se produce en un momento en que Briozzo es objeto de críticas por parte de los especialistas. El abogado Agustín Amonte -representante de un grupo de médicos que presentaron un recurso de impugnación contra la reglamentación del aborto- dijo a El País que los ginecólogos vienen sufriendo «constantes presiones», en referencia a la exigencia del Ministerio de Salud Pública de que expongan por escrito los motivos por los cuales no quieren practicar las interrupciones del embarazo.
El jurista indicó que la reunión de Briozzo con los ginecólogos se hace «para presionar», por más que se diga que es para brindar explicaciones técnicas. Amonte dijo que se presentará una acción de amparo ante la Justicia pidiendo que se garantice el cumplimiento del derecho a la objeción de conciencia. Además, se analiza la presentación de otra denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la violación al derecho de objeción de conciencia, garantizada en el Pacto de San José de Costa Rica. «El mensaje que queremos trasmitir es que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con estas presiones que se están recibiendo desde el ministerio para amedrentar a los médicos», explicó el abogado. Los especialistas que presentaron en diciembre el recurso contra la reglamentación de la ley están esperando una resolución del MSP. En caso de que la misma sea contraria a sus intereses presentarán un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con el fin de conseguir la anulación del decreto.
Desde su cuenta en Twitter el diputado blanco Javier García cuestionó a Briozzo. «El MSP presiona a ginecólogos que legalmente objetan aborto. Viola libertades. Lo que hace es una forma de perseguir por las ideas», sostuvo.