A un año de la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
El programa de Televisión Nacional "Más Info" realizó el siguiente informe acerca del primer año de implementación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Uruguay. En este informe se entrevista a autoridades del Ministerio de...
VIH: «Lo que mata es el estigma y la discriminación, no el virus»
En el marco del simposio "VIH - estigma y discriminación", organizado por la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), se conocieron detalles de la lucha contra el Sida y algunas encuestas vinculadas a la población más vulnerable. Lilián Abracinskas, de...
VIH: «Existen amplios sectores de la población que no reciben información de nadie»
En el marco del Día Mundial de lucha contra el SIDA el programa "Al pan pan" de Radio Sarandí entrevistó a Lilián Abracinskas, directora de MYSU, quien destacó avances y déficit en la lucha contra el virus en Uruguay. En el programa, conducido por...
Estiman que hubo 5.000 abortos en el primer año de implementación de ley IVE
Según Mysu “Hay un desfasaje importante con las cifras históricas” de 33 mil abortos ilegales en 2003; el gobierno dice que recién en los primeros meses de 2014 habrá una cifra oficial. Unos 5.000 abortos se han realizado en Uruguay en el año...
«La desigualdad de género es la madre de todas las desigualdades»
La llamada agenda de género no se incluye en la propuesta de gobierno del partido oficialista ya que el programa del Frente Amplio solo propone más de los mismo a la hora de encontrar soluciones al problema de la desigualdad entre hombres y...
«La ley de cuotas, antes que nada reconoce una desigualdad y trata de corregirla»
El número de mujeres en cargos de poder es uno de los indicadores construidos a nivel internacional para medir la desigualdad entre hombres y mujeres. En este campo, la situación en Uruguay nos deja apenas por encima de los países árabes...
De callado
En 1973 la Suprema Corte de Estados Unidos legalizó el aborto en ese país. En el fallo declaró que se trataba de un derecho constitucional de las mujeres, y que por lo tanto no se podía promulgar legislación que lo prohibiera. Los autoproclamados...
«La visión del Presidente sobre la lucha feminista es prejuiciosa, desinformada y profundamente machista»
El presidente José Mujica realizó declaraciones públicas en donde denostó el papel del movimiento feminista señalando que pelean por cargos y se olvidan de las mujeres pobres. Lilián Abracinskas, directora de MYSU respondió en una entrevista con...
Segundo encuentro de educadores sexuales
Lejos del edén El lunes y martes se realizó el evento organizado por el Instituto de Formación Sexológica Integral (Sexur), Mujer Ahora, el Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual y la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de...