«Alarmante» número de médicos objetores
En entrevista con semanario Búsqueda, Lilián Abracinskas, directora de MYSU, manifestó que es "alarmante" la cantidad de médicos objetores a la norma, son muchos más de los que informan el Ministerio de Salud Pública y afirmó que persiste la...
«Nos preocupa que desde los medios, la Justicia y las instituciones estatales se revictimice a niñas explotadas sexualmente»
El programa "Visión nocturna" de Radio Uruguay 1050 AM entrevistó el 28 de julio a Azul Cordo, integrante de MYSU, a raíz del comunicado Para las niñas-madres que son pobres en Uruguay su destino es parir y quedar internadas. Los periodistas...
Maru Casanova: «El gobierno tiene que explicitar la voluntad política de priorizar la SSR»
El viernes 12 de junio Brecha publicó un artículo en el que hacía un balance sobre los primeros cien días de la segunda administración de Tabaré Vázquez. Entre los referentes de la sociedad civil organizada a los que consultó el semanario, estuvo...
Lilián Abracinskas: «Hay avances y desafíos en el campo de los derechos sexuales y reproductivos
Lilián Abracinskas estuvo en el programa Arriba Gente de canal 10 y habló sobre el trabajo realizado en los últimos cinco años con respecto a la salud y los derechos sexuales y reproductivos. El estudio que se denomina "Asegurar y avanzar sobre lo...
Ley IVE determina criterios de objeción de conciencia muy amplios
La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo “establece un criterio de objeción de conciencia demasiado amplio y puede ser implementado de forma extremadamente discrecional”, dijo en De Diez a Doce, Radio Uruguay, la directora de la organización...
Desconocimiento de la existencia y el alcance de la Ley IVE
VTV estuvo en la presentación del informe elaborado por Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) denominado "Asegurar y avanzar sobre lo logrado". En conversación con el medio, Lilián Abracinskas manifestó que "aún la población Trans no encuentra trato...
MYSU destaca significativos avances en la salud sexual y reproductiva
MYSU presentó el estudio "Asegurar y avanzar sobre lo logrado" sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos en Uruguay, en estos últimos cinco años. En conversación con Telemundo, Lilián Abracinskas expresó que "Los equipos que atienden...
MYSU plantea dificultades en la aplicación de ley de aborto
MYSU presentó “Asegurar y avanzar sobre lo logrado”, un informe realizado por su Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual. El documento describe el estado de situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos del Uruguay en el...
La maté porque era mía, Brecha.
Con fecha del 6 de mayo Brecha publicó un artículo llamado "La maté porque era mía." En referencia al debate sobre la incorporación del feminicidio como figura jurídica en nuestro país. Es de destacar que los casos de feminicidio se distinguen del...