Día Internacional por la despenalización del aborto
Azul Cordo, integrante de MYSU, explicó en Arriba Gente los resultados de la despenalización del aborto en Uruguay a partir de la aprobación de la ley IVE en 2012 y qué avances se han logrado en el Uruguay. "Las mujeres abortamos, pero seguimos...
Progresismo de gobiernos latinoamericanos no se refleja en derecho al aborto
Los gobiernos progresistas de América Latina lograron avances en salud sexual y reproductiva, pero mantienen una postura conservadora ante el derecho al aborto, obligando a las mujeres a seguir recurriendo a prácticas clandestinas e inseguras,...
«Hay que asegurar la implementación completa de la ley IVE»
Entrevista de VTV. En el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, la organización Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), entiende que existen dificultades en la aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Según...
MYSU realizó lanzamiento de monitoreo sobre el estado de situación de la SSR en Rivera
En entrevista con diario Norte de Rivera, Lilián Abracinskas indicó en qué consistirá el estudio que MYSU llevará adelante en Rivera sobre el estado de situación, rutas de acceso y percepción de la población sobre el funcionamiento de los servicios...
Abracinskas: «Rivera es un departamento de mucho interés para MYSU por su proximidad con Brasil»
En conversación con Telediario de Rivera, Lilián Abracinskas habló sobre el monitoreo que está realizando el equipo de Mujer y Salud en Uruguay en el departamento para evaluar el funcionamiento de los servicios de salud. Ver el video
Conflicto de intereses
Objeción de conciencia es un obstáculo a la aplicación de la ley del aborto, sostienen autoridades y técnicos. Hace un mes el Ministerio de Salud Pública (MSP) fue notificado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la anulación de siete...
Uruguay, entre la implementación y los objetores de conciencia
Entrevista a Lilián Abracinskas en Furias Nº 25 Uruguay ha sido pionero en la región al legalizar el aborto hacia fines del año 2012, pero en la actualidad encuentra grandes resistencias en la implementación ya que el personal médico que debe estar...
A lo práctico
Técnicos piden que el tema de la sexualidad se aborde “realmente” en todos los ciclos educativos. Hace un par de años que la organización Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) trabaja para saber cómo viven los varones su sexualidad. Lilián Abracinskas,...
Varones uruguayos: 30% tendría otra relación sin condón
Un 30% de los varones uruguayos aceptaría tener una primera relación sexual con una pareja sin usar preservativo, según un estudio presentado esta semana en Montevideo con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), (por sus...