Mujeres presas por delitos de drogas: expertos aseguran que sistema judicial no soluciona “problema de fondo”
Muchas mujeres pobres que estudiaron muy poco y que debieron hacerse responsables del cuidado de niños, jóvenes y personas mayores o con discapacidad terminaron presas porque encontraron en el mercado de droga -por medio de la venta a pequeña...
Violencia sexual en Uruguay
Lilián Abracinskas estuvo en el programa Cámara Testigo en el especial sobre la violencia sexual en Uruguay. Fuente: Teledoce https://youtu.be/ho9IByek44s
Consentimiento informado, no obligatoriedad
La organización no gubernamental Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) celebró el fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) que en un caso desechó la obligatoriedad de la mamografía para obtener el carné de salud laboral. Expresó asimismo...
MYSU en campaña contra la obligatoriedad de la vacuna HPV
Lilián Abracinskas, Directora de Mujer y Salud en Uruguay estuvo en el programa La Tarde en Casa en canal 10, para hablar en contra de la obligatoriedad de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que el Ministerio de Salud Pública...
Juntarán firmas para que vacuna contra HPV no sea obligatoria
Lilián Abracinskas, directora de MYSU, Mujer y Salud en Uruguay, cuestionó la acción del Estado en el tema de la vacunación contra el virus de HPV, que será obligatoria y adelantó que habrá una campaña de firmas contra la obligatoriedad. "Nadie...
Llegar a la mortalidad cero
Entrevistada por Página/12, Lilián Abracinskas, directora de Mujer y Salud de Uruguay, señala los alcances de la ley de aborto legal sancionada en 2013. Durante cinco años tuvieron muerte cero, en 2013 murió una mujer, y otra en 2016. Imagen:...
Campaña de MYSU contra la obligatoriedad de la vacuna HPV
Lilián Abracinskas estuvo en el programa La Red de la 30 de Radio Nacional CX 30, conversando con Luca Veloz y Andrea Cammarano acerca de la obligatoriedad de la vacuna del HPV y la campaña que está llevando adelante MYSU en contra de la resolución...
La teta Valiente
En diálogo con Brecha, Ana Rossengurt, quien inició una demanda hace cuatro años ante el Ministerio de Salud para que la exoneraran del requisito de ese examen radiactivo, como condición para tener su carné de salud laboral vigente, habla sobre su...
MYSU: Activismo por los derechos sexuales y reproductivos en Uruguay
En Uruguay, el libre acceso a los derechos sexuales y reproductivos para las mujeres aún no es terreno fácil. A pesar de las “leyes de avanzada” que tiene el país en relación con la región, existen grandes dificultades para que las mujeres accedan...